Analgésico.
Cada comprimido contiene:
Excipientes: Almidón pregelatinizado, povidona, ácido esteárico, croscarmelosa sódica, celulosa microcristalina, estearato de magnesio, dióxido de silicio coloidal, c.s.Envase con 30 comprimidos.
CRONOTAN está indicado en el manejo del dolor moderado a severo, agudo y crónico.
No usar en caso de: Hipersensibilidad a tramadol, paracetamol o a alguno de los excipientes de la formulación; intoxicación alcohólica aguda; pacientes que estén tomando fármacos hipnóticos, analgésicos de acción central, opioides o psicotrópicos; pacientes que estén tomando inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs) o que los han recibido en las últimas 2 semanas; insuficiencia hepática grave; epilepsia no controlada con tratamiento.
CRONOTAN podría interactuar con los siguientes fármacos o sustancias: antidepresivos de diversas familias (como tranilcipromina, moclobemida, selegilina, fluoxetina, paroxetina, duloxetina, venlafaxina, imipramina, amitriptilina, etc.), antipsicóticos o neurolépticos (como clorpromazina, haloperidol, sulpirida, olanzapina, risperidona), analgésicos de acción central (como morfina), anestésicos locales (como lidocaína), anestésicos generales (como enflurano, óxido nitroso), agonistas-antagonistas opioides (como nalbufina, buprenorfina, pentazocina), medicamentos o sustancias que reducen el umbral convulsivo (como bupropión, mirtazapina, tetrahidrocanabinol), alcohol, carbamazepina, triptanes (como sumatriptán), derivados de los opioides (incluyendo medicamentos para tratar la tos, como codeína), benzodiazepinas (como diazepam, clonazepam), barbitúricos (como fenobarbital), ansiolíticos, hipnóticos (como zolpidem, eszopiclona), antistamínicos sedantes (como clorfenamina), antihipertensivos de acción central (como metildopa), talidomida, baclofeno, warfarina, ketoconazol, eritromicina, metoclopramida, domperidona, colestiramina, ondansetrón, paracetamol.
Ud. debe comunicar a su médico si padece de alguna enfermedad, principalmente en los casos siguientes: insuficiencia renal (problemas a los riñones), insuficiencia hepática (problemas al hígado), epilepsia, propensión a y/o antecedentes de convulsiones, trastornos del tracto biliar (problemas biliares, como cálculos biliares), problemas respiratorios (como insuficiencia respiratoria grave), asma, estar en shock, tener una presión intracraneal elevada, tener lesiones en la cabeza, ser dependiente de opioides, tener antecedentes de abuso de sustancias, haber sido dependiente de sustancias.
Consulte inmediatamente al médico si presenta alguno de los síntomas siguientes:Mareo, somnolencia, náuseas, cefalea (dolor de cabeza), temblores, confusión, alteraciones del estado de ánimo (como sentirse ansioso, sentirse nervioso, sentirse eufórico), trastornos del sueño, vómitos, estreñimiento (constipación), boca seca, diarrea, dolor abdominal, dispepsia (indigestión), flatulencia, sudoración, prurito (picazón), hipertensión (aumento de la presión arterial), palpitaciones, taquicardia (aumento del ritmo de los latidos del corazón), problemas cardiacos (como arritmias o problemas del ritmo de los latidos del corazón), contracciones musculares involuntarias, parestesia (hormigueo o adormecimiento de las extremidades), tinnitus (zumbido de oídos), depresión, alucinaciones, pesadillas, amnesia, disnea (dificultar para respirar), disfagia (dificultad para tragar), melena (deposiciones con sangre), resultados anormales de análisis de laboratorio (como aumento de ciertos parámetros hepáticos), problemas a la piel (como sarpullido, ronchas rojas, picazón), albuminuria (presencia de proteína en la orina), trastornos de la micción (como dolor al orinar, dificultad para orinar), escalofríos, sofocos, dolor torácico, ataxia (problemas de equilibrio o coordinación de los movimientos), convulsiones, dependencia farmacológica, visión borrosa, abuso, hipoglucemia (disminución de los niveles de glucosa en la sangre).
Si Ud. nota cualquier otro efecto molesto no mencionado consulte a su médico.
Advertencia: En caso de que usted experimente un efecto indeseable que en su opinión ha sido provocado o agravado por el uso de este medicamento, comuníqueselo a su médico o farmacéutico y solicite que sea reportado a la autoridad sanitaria.
El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiados a su caso particular. No obstante, la dosis usual recomendada es:
En caso de insuficiencia renal moderada, debe aumentarse el intervalo de dosificación a 12 horas.
En caso de insuficiencia hepática moderada, debe considerarse cuidadosamente la prolongación del intervalo entre dosis.
Úsese este medicamento siguiendo las instrucciones de uso. No use más o con mayor frecuencia que la que su médico indique.
Avenida Cerro El Plomo 5420,
Oficina 1405.
Las Condes, Santiago, Chile.
2019 ® ITF-Labomed Farmaceutica Ltda.